Sobre ITACA
DERECHOS DE AUTOR - Todo el material original de este sitio web está libre de derechos de autor (copyleft) y puede ser utilizado por cualquier persona, si no se especifica lo contrario (en ciertos casos, algunas instituciones requieren permisos: por favor, consulte la información en los respectivos manuales).
AVISO LEGAL - La información en este sitio web es únicamente como referencia. Cualquier proyecto realizado a partir de la información de esta web es asumido bajo su propia responsabilidad.
Manifiesto ITACA
1. Principios
- Somos una organización independiente, equitativa, laíca y sin fines de lucro.
- Trabajamos para eliminar las injusticias causadas por el sistema económico hegemónico y el patriarcado dominante.
- Estamos a favor de la autodeterminación y autogestión de los pueblos.
2. Visión
- Pensamos que el acceso a recursos esenciales para una vida digna es inequitativo y desigual.
- Trabajamos para conseguir vías alternativas que solucionen esta situación, mediante la aplicación de tecnologías alternativas.
- Entendemos tecnologías alternativas como herramientas que ayudan a sus beneficiarias a gozar de una vida digna, basándose en los siguientes puntos: fácil de construir y mantener, de bajo costo, usando recursos locales, con posibilidad de multiplicación y adaptación a diferentes entornos y sustentables en el tiempo. Queremos una tecnología al servicio de la humanidad, y no vice versa. Las tecnologías alternativas son herramientas concretas para enfrentar los retos del cambio climático.
3. Objetivos
- Que todas las personas tengan el acceso necesario a los recursos básicos y las capacidades y opciones necesarias para decidir cómo quieren vivir, usando las tecnologías alternativas y mediante procesos de concientización y sensibilización como talleres, cine, arte y teatro.
4. Ejes de Acción
- En todas nuestras acciones, serán transversales: la equidad de género, la sustentabilidad ambiental y el respeto por los derechos humanos universales tanto colectivos como individuales.
- Nuestros proyectos deben involucrar a toda la población beneficiaria de ellos en todas sus fases: identificación, formulación, ejecución y capacitación, así como evaluación.
- Todo material que surja de alguna de nuestras actividades es libre y reproducible (copyleft).
5. Nuestra Filosofía
- Se basa en que la comunidad organizada, descentralizada y autónoma es en última instancia el núcleo decisivo de su propio desarollo.
- El trabajo es un proceso dinámico que se retroalimenta de los saberes y experiencias de todos los sectores de la sociedad civil.
- El conocimiento se comparte, se replica y multiplica. De todo se aprende.
6. Funcionamiento Interno
- Trabajamos de manera horizontal y asamblearia, donde cada una aporta sus conocimientos, creatividad y habilidades para lograr los objetivos de la organización.
- Todo lo establecido dentro de la organización está abierto a reflexión, discusión y modificación.
7. Funcionamiento Externo
-
Pretendemos romper la verticalidad institucional y trabajar de forma horizontal y asamblearia.